
1.
Aprovechar las
cosas hasta su límite hace que los demás se beneficien también.
2.
Lo
ideal sería llegar al aprovechamiento integral de toda la energía que está a
nuestro alcance.
3.
Quedará
algún plano sin traspasar al conocimiento.
4.
El
respeto es algo que se gana, cuando los demás se sienten respetados
5.
Estamos
viviendo una época, en la que el vacío existencial en las generaciones de
relevo, es preocupante.
6.
Sentir
tu bandera, es reconocer tu identidad, que es lo máximo de autorrespeto a que
se puede aspirar.
7.
Cuando
tienes que tomar decisiones a cara o cruz, rara vez te sale cara.
8.
¿Qué
pasaría si en pleno macro concierto de una afamada banda, se hiciera un total
silencio y automáticamente se hiciera el sonido con la misma fuerza, pero esta
vez lo que sonara fuera la pastoral de Beethoven?
9.
La
bella música estimula la sensibilidad y ayuda a desarrollar nobles sentidos.
10. Bendita
sea la vista, que hace que tu alma contemple la belleza que hay en la
naturaleza.
11. Hay
un tiempo para modificar y hay un tiempo para conservar.
12. Hacer
daño a conciencia, se termina probando la propia medicina.
13. El
talento es como una gran cascada que, al encontrar su cauce puede ser una bendición.
14. El
maestro y el médico, además de poseer su correspondiente formación han de tener
humanismo y también vocación.
15. La
soledad es un ejercicio de la propia vida.
16. La
dignidad es algo que te conceden los demás.
17. La
moralidad y la inmoralidad son polos opuestos: esto es bien sabido y conviene
recordarlo.
18. Disfrutemos
de las cosas, pero no de una manera ostentosa.
19. El
hedonismo es una filosofía vacía de sustancias, pero llena de placeres, que
duran lo que duran.
20. Luchar
contra el destino es lo más estéril que puedes hacer en la vida.